Cooperación Covid19

Info solidaria para ayudarte

  • Home
  • Quienes somos
  • Info de Expertos
    • Sentirse Bien
    • Disminuir Fake news
    • Mejorar la Convivencia
  • Motivación
    • Vídeos
    • Música
    • Imágenes
    • Buenas Noticias
  • Recursos
    • Ayudas Económicas
    • Médic@s
    • Ayuda a Mayores
    • Apoyo Psicológico
    • Duelo
    • Niñ@s
    • Divertirse
    • Mantenerse san@
      • Deporte en casa
      • Yoga-Pilates-Estirar
    • Educación-Formación
    • Hacer la Compra
    • Fomenta tu creatividad
    • Trabajo
      • Apoyo Autónomos
      • Teletrabajo
  • Iniciativas solidarias
    • Conseguir recursos Covid19
      • Materiales que escasean
      • Recudar Fondos
      • Personas
    • Agradecimiento a los Profesionales Covid19
    • Fomentar Empleo
    • Más Iniciativas
  • Contacto

¿Cómo convivir en pareja cuando estamos en espacios separados?

31/03/2020 by Miguel Dejar un comentario

No todas las parejas están ahora bajo el mismo techo. Es más, muchas de las relaciones actuales ni siquiera se reconocen abiertamente como una relación de pareja. Sin embargo, antes del confinamiento se veían con asiduidad, había conversación y también intimidad sexual.

La cuestión es que, previamente se ha creado un vínculo de intimidad entre dos personas, que por las circunstancias de aislamiento social actuales, ahora la relación se mantiene a distancia. ¿Cómo hacerlo gratificante para ambos y que no signifique cierto descuido o agobio para una de la partes?

Me encuentro con varios casos en que se producen desacuerdos y enfados porque las necesidades de contacto y atención no son las mismas. Lo que se traduce para uno de los dos como una falta de implicación, mientras que el otro siente agobio, o se percibe que no es aceptado.

De ahí que lo más difícil sea conciliar las expectativas que ambos tienen. Porque hay tantas expectativas como personas y lo milagroso no solo es que coincidan, sino que puedan bailar un rato juntas y en otro momento, por separado.

De alguna manera se trata de eso, de conjugar el espacio propio y la proximidad. Ahora más que nunca  es muy fácil sentirse invadidos o abandonados. Porque son polaridades que pueden aflorar como una chispa, sin que sean el quid de la cuestión.

Como la propuesta es bailar juntos y también bailar separados, hay dos elementos que pueden ayudar para el cambio de perspectiva: el respeto y la libertad. Unidos a una herramienta esencial que facilita que las necesidades particulares coexistan: la Comunicación.

Así el cuidado y la atención, desde una comunicación empática, son el resultado natural de entender que el proceso actual pide adaptarse y aceptar. En todos lo sentidos,  y sobre todo en pareja. El fundamento último del respeto y la libertad.

Porque comunicarse es algo más que decir lo que me molesta o lo que necesito. Requiere una mirada de conjunto.

Quizás un ejemplo ayude. Imaginemos que la relación tiene como escenario un plató de televisión. Vemos a cada uno por separado desde la perspectiva de una cámara que enfoca a cada uno individualmente.

Así, una vez he aclarado, primero conmigo mi necesidad,  puedo ir a mirar por la cámara que enfoca al otro en la suya, antes de empezar a hablar. Porque así, decir lo que quiero es más fácil que sea escuchado,  si puedo traducirlo considerando la necesidad del otro.

– No me has contestado y me he preocupado. (Ella)

– Que bien que pienses en mi, yo también me he acordado de ti. Me quedo más tranquilo si confías en que te tengo presente. (Él)

Decirlo así propicia ir a un plano general de los dos, con la cámara que sitúa a ambos en el escenario. Da la perspectiva de que aquello que dicen los dos ocurre en un espacio que es común para la pareja.

En este momento es un espacio común en el que ahora estamos separados físicamente. No nos podemos tocar.. Así que,  si tengo en cuenta ese escenario común, es posible que pueda trazar puentes de unión. Quizás fijar una hora de encuentro al día. Como cuando quedábamos para tomar algo después del trabajo.

Y por último la perspectiva de un plano zenital,desde arriba, y así nos da una tercera vía a lo que estamos viendo. Se trata de esa perspectiva inesperada, o creativa, que nos permite darle la vuelta a situación.

– ¿Qué te parece si nos ponemos una cita y cenamos juntos?¿ videoconferencia y además, cada uno prepara su comida y luego nos sentamos, comemos y charlamos?

Desde ahí es posible que surja un compromiso creativo al deseo de mantener y hacer crecer el vínculo. Quizás también se pueda averiguar qué podría hacer cada uno por su cuenta para fortalecerse en el baile por separado.

Por ejemplo, qué me facilita estar en mi sin necesitarte;  o qué despierta mi interés,en mi deseo de conocerte, para saber cómo lo llevas.

Cada cámara es un aprendizaje de autoconocimiento y de comunicación.

Estarás conmigo que no se consigue en un día, pero se puede probar  las veces que hagan falta. Entonces uno empieza a comprender que el respeto a la propia necesidad empieza cuando aceptamos que la libertad para ser uno mismo, es un puente que nos une cuando se quiere compartir con autenticidad.

Artículo escrito por:

Graciela Large de la Hoz. Inteligencia Emocional y transcendente. Comunicación Integral en el Desarrollo del Potencial Humano. Coach del arte de ser tu y el juego de la Estación

Archivado en:Info de Expertos, Mejorar la Convivencia Etiquetado con:Parejas

Síguenos en las Redes:

  • Facebook
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CooperaCovid19Follow

CooperaCovid19
CooperaCovid19@CooperaCovid19·
29 Abr

#Bizcochossolidarios. El 1 de mayo se recogerán bizcochos caseros en varios puntos de Madrid y se entregarán en la Parroquia S.Juan de Dios de Vallecas para familias necesitadas. PARTICIPA! *INFO: http://ow.ly/qJjW50zshUx #solidaridad #familiasnecesitadas #COMPARTIRESVIVIR

Reply on Twitter 1255583024353345536Retweet on Twitter 1255583024353345536Like on Twitter 1255583024353345536Twitter 1255583024353345536
Load More...

Publicaciones recientes

Música para animarnos: It’s my life – Bon Jovi (Cover de Dconversion)

Subasta Solidaria para recaudar desfavorecidos covid: Bodegas Palacio

Bizcocho solidario para ayudar a familias el 1 de Mayo

Recursos para hacer frente a la ansiedad: directo instagram 29 Abril

Bla Bla help: app gratuita para ayudar a tus vecinos

Acceso a ayudas urgentes en el ámbito social y económico COVID-19

Categorías

  • Info de Expertos (9)
    • Disminuir Fake news (2)
    • Mejorar la Convivencia (1)
    • Sentirse Bien (6)
  • Iniciativas Solidarias (25)
    • Agradecimiento a los Profesionales Covid19 (3)
    • Conseguir recursos Covid19 (12)
      • Materiales que escasean (4)
      • Personas (8)
      • Recudar Fondos (1)
    • Fomentar Empleo (2)
    • Más Iniciativas (8)
    • Red de Cooperación Global (4)
  • Motivación (8)
    • Buenas Noticias (1)
    • Imágenes (1)
    • Música (5)
    • Vídeos (1)
  • Recursos (45)
    • Apoyo Psicológico (5)
    • Ayuda a Mayores (3)
    • Ayudas Económicas (1)
    • Divertirse (7)
    • Duelo (1)
    • Educación-Formación (5)
    • Fomenta tu creatividad (1)
    • Hacer la Compra (2)
    • Mantenerse san@ (11)
      • Deporte en casa (6)
      • Yoga-Pilates-Estirar (5)
    • Médic@s (2)
    • Niñ@s (6)
    • Trabajo (4)
      • Apoyo Autónomos (3)
      • Teletrabajo (1)
  • Sin categoria (3)

Etiquetas

#solidaridad (1) abogado (1) adolescentes (1) ansiedad (1) app (2) autónomos (2) Auxiliar cocina (1) ayuda (3) baile (1) ballet (1) cardio (3) change.org (1) cocina (1) Cocineros-as (1) conciertos (1) concursos (1) consejos confinamiento (1) core (3) covid19 (4) cuentos (2) diabetes (1) donaciones (1) emergency home (1) empleo (1) emprendedores (1) eventos (1) funcional (2) gimnasia (1) ingles (2) inglés (1) juegos (2) miedo (1) mindfulness (1) música (1) niñ@s (2) Parejas (1) resistire (1) sanitarios (1) startups (1) swing (1) transportistas (2) uninicio (1) Victor Küppers (1) xuan lan (1) yoga (3)

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Archivo de publicaciones

  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (60)
  • marzo 2020 (17)

Artículos recientes

Música para animarnos: It’s my life – Bon Jovi (Cover de Dconversion)

Subasta Solidaria para recaudar desfavorecidos covid: Bodegas Palacio

Grupo Bodegas Palacio 1894 lanza una Subasta

Bizcocho solidario para ayudar a familias el 1 de Mayo

Operación Padre Gonzalo (Vallecas): el día 1 de

Recursos para hacer frente a la ansiedad: directo instagram 29 Abril

Juan José Carral del Gabinete Psicología y

Bla Bla help: app gratuita para ayudar a tus vecinos

BlaBlacar ha lanzado la app gratuita: BlaBlahelp,

Acceso a ayudas urgentes en el ámbito social y económico COVID-19

Acceso a ayudas en diferentes ámbitos del Gobierno

Entrenar Rutinas HIIT, Cardio, Core y Funcional: Myprotein España

Canal de Youtube donde podrás encontrar Rutinas

Educaplanet: App gratis de Juegos educativos para niñ@s

Apps, juegos y recursos educativos para niños de

Comoayudar.org: un buscador para elegir donde ayudar

Un buscador muy completo donde encontrar de manera

Espectáculos gratis en Abono Teatro Yo me quedo en casa

La plataforma Abono Teatro ha lanzado Yo me quedo

Síguenos en las Redes

  • Facebook
  • Twitter

CooperaCovid19Follow

CooperaCovid19
CooperaCovid19@CooperaCovid19·
29 Abr

#Bizcochossolidarios. El 1 de mayo se recogerán bizcochos caseros en varios puntos de Madrid y se entregarán en la Parroquia S.Juan de Dios de Vallecas para familias necesitadas. PARTICIPA! *INFO: http://ow.ly/qJjW50zshUx #solidaridad #familiasnecesitadas #COMPARTIRESVIVIR

Reply on Twitter 1255583024353345536Retweet on Twitter 1255583024353345536Like on Twitter 1255583024353345536Twitter 1255583024353345536
Load More...

Copyright © 2021 · Enterprise Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión